Field Services 2.0 potencia a las empresas de Facility Management

Infraestructura de TI admGrupoBeit today27 marzo, 2025 81 171 4

Background
share close

Por Elías Cedillo Hernández
CEO & director general de Grupo Be IT y Buro MC

La gestión de servicios de campo ha evolucionado significativamente. Field Services 2.0 representa una transformación en la manera en que las empresas de Facility Management operan, ofreciendo mayor eficiencia, flexibilidad y satisfacción del cliente. Esta evolución está impulsando a las empresas a adoptar nuevas tecnologías y estrategias para mantenerse competitivas.

En México, el mercado de Facility Management está en crecimiento, impulsado por la demanda de servicios más eficientes y la adopción de nuevas tecnologías. Según un informe de Mordor Intelligence, se espera que el mercado de Facility Management en México crezca a una tasa compuesta anual del 5.2% entre 2023 y 2028.

McKinsey, en el artículo publicado ¨Gestión del rendimiento 2.0: Optimización tecnológica de las fuerzas de campo, 2020. Hace referencia a que las empresas con grandes fuerzas de campo tienen más razones que nunca para aumentar la eficacia y la eficiencia. Las nuevas opciones tecnológicas pueden ayudar a romper las viejas barreras para un mayor rendimiento, brindando beneficios como:

  • Mayor eficiencia operativa
    • Automatización de procesos.
    • Reducción del tiempo de inactividad.
  • Mejora en la satisfacción del cliente
    • Resolución rápida y precisa de problemas.
    • Soporte remoto y soluciones móviles.
    • Reducción de tiempos de respuesta.
  • Reducción de costos
    • Minimización del tiempo de viaje.
    • Mantenimiento predictivo y preventivo.

Las soluciones que ofrece Grupo BeIT y Buró MC, con Field Services 2.0 enfocado a ciberseguridad, subraya la importancia crítica de los servicios de campo dentro de cualquier corporación, incluso en un entorno donde la centralización y la automatización juegan roles dominantes. La eficacia de las soluciones basadas en la nube y la gestión centralizada, el contacto físico con los activos sigue siendo indispensable. Esta necesidad se fundamenta en el papel esencial de los equipos informáticos actualizados y seguros como pilares de la operatividad empresarial.

En 2023 CrowdStrike en su artículo ¨Principales técnicas de ataque a la nube y cómo defenderse de ellas¨, hizo referencia que la identidad, era el nuevo perímetro, y que abría la puerta del reino (información de los usuarios). Los ciberdelincuentes perdieron el interés por desactivar las tecnologías de los antivirus y firewall, y empezaron a centrarse en modificar los procesos de autenticación y atacar las identidades. La adopción continua de aplicaciones y servicios basados en la nube aumenta el número de identidades que un ciberdelincuente puede vulnerar y utilizar en su propio beneficio.

Written by: admGrupoBeit

Tagged as: , , , , , .

Rate it
Previous post

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *