
Por Elías Cedillo Hernández
CEO of Grupo Be IT and Buro MC
La gestión de servicios de campo (Field Services Management, FSM) no solo es hablar de la gestión de activos, sino también de valor empresarial. Actualmente la eficiencia operativa, la optimización de recursos y la satisfacción del cliente son cruciales para el éxito. Aunque no es la única fórmula para lograrlo, se podría decir que es la más eficaz. FSM se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas que buscan optimizar y mejorar sus operaciones. Empresas como IBM, Mordor Intelligence e IDC proporcionan información valiosa que nos ayudará a entender mejor este campo y a sacar nuestras propias conclusiones.
Referirse al mercado de FSM es encontrarse con desafíos y oportunidades. Entrelos desafíos se incluyen la complejidad de la integración, la escasez de talento yla intensa competencia en el mercado. Sin embargo, al adoptar latransformación digital, invertir en soluciones avanzadas como FSM y priorizar laentrega de servicios centrados en el cliente, las organizaciones puedencapitalizar estas oportunidades y superar los desafíos para tener éxito.
IDC menciona que el 47% de las organizaciones pueden reducir el tiempo deinactividad no planificada, aumentar la vida útil promedio de los activos en un17% y mejorar la productividad de sus técnicos en un 26%.
El mercado de FSM está en expansión. Según Mordor Intelligence, el tamaño delmercado de FSM se estimó en 5.52 mil millones de dólares en 2025 y se esperaque alcance 9.60 mil millones de dólares para 2030, con una tasa de crecimientoanual compuesta (CAGR) del 11.7%. Este crecimiento está impulsado por laadopción de soluciones basadas en la nube y la demanda de servicios másautomatizados y eficientes.
IBM nos dice que conforme los activos se vuelven más complejos, las empresas deben adaptar sus métodos de gestión de servicios de campo. El futuro de esta gestión radica en fortalecer al técnico conectado, permitiéndole trabajar con cualquier activo, en cualquier momento, en cualquier lugar y utilizando cualquier nube. Toda esa conceptualización la entendemos y aplicamos como Grupo BeIT, entendemos que la gestión de servicios de campo es más que una necesidad operativa; es una ventaja estratégica y competitiva. Al implementar soluciones avanzadas como Field Services 2.0, optimizamos nuestros recursos y mejoramos la eficiencia operativa, también de nuestros clientes. Al estar comprometidos, liderar con innovación y excelencia, asegurando cada vez más beneficios, como el cumplimiento de normativas de ciberseguridad.
Brindar un enfoque holístico es fundamental para proteger a la empresa desde sus usuarios. Esto incluye minimizar la superficie de ataque y prevenir compromisos mediante protección avanzada contra amenazas basadas en aprendizaje automático (ML). Además, se emplean técnicas de engaño y aislamiento para fortalecer aún más la seguridad. La protección de datos es crucial para prevenir la pérdida de información, tanto en línea como fuera de banda.
Abarcar la protección de infraestructuras como servicio (IaaS) y plataformas como servicio (PaaS) mediante soluciones CNAPP (plataforma de protección de aplicaciones nativas en la nube). También es vital ya que nos ayuda a resguardar los datos en plataformas SaaS, utilizando clasificación y controles avanzados de datos para asegurar su integridad y confidencialidad.
La conectividad “ZERO TRUST” se debe centrar en conectar aplicaciones en lugar de redes, para prevenir movimientos laterales no autorizados (ZTNA). Este enfoque incluye conectividad para sitios remotos y fábricas, así como conectividad multi nube. La segmentación de usuarios y aplicaciones, el perfilamiento y cumplimiento con los recursos de implementación son esenciales para mantener la seguridad sin romper políticas establecidas, asegurando una homologación adecuada para el uso de recursos e información.
Otro punto válido y necesario es la gestión de la experiencia digital, siendo clave para identificar y resolver problemas de rendimiento. El monitoreo punta a punta, que abarca desde el terminal hasta la red y las aplicaciones, es fundamental. Además, el monitoreo de servicios de comunicación unificada (UCaaS) como Zoom y Teams, permite asegurar una experiencia de usuario óptima y sin interrupciones.
En conclusión, la gestión de servicios de campo además de ser una herramienta operativa, ofrece la protección de datos y conectividad, basados en una gestión de experiencia digital más integral, permitiendo a las organizaciones prosperar en un entorno cada vez más vulnerable.
Post comments (0)