Nube Híbrida

Ciberseguridad + Infraestructura de TI admGrupoBeit today10 septiembre, 2025 81 173 4

Background
share close

Por Elías Cedillo Hernández
CEO & director general de Grupo Be IT y Buro MC

En la actualidad la nube ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica. En este contexto, la adopción de aplicaciones en la nube se ha consolidado como uno de los principales motores de innovación, eficiencia y resiliencia operativa para organizaciones de todos los tamaños y sectores.

Durante 2024 y con proyecciones sólidas hacia 2025, el uso de soluciones cloud continúa expandiéndose a un ritmo notable. Se estima que más del 90% de las empresas ya operan con infraestructura en la nube, y más del 70% de ellas alojan la mayoría de sus cargas de trabajo en estos entornos. Este crecimiento no solo refleja una tendencia tecnológica, sino una evolución en la forma en que las organizaciones diseñan sus modelos operativos y de negocio.

La estrategia multicloud —el uso simultáneo de múltiples proveedores de nube— se ha convertido en una práctica común. Las organizaciones buscan combinar lo mejor de cada plataforma para optimizar costos, rendimiento y cumplimiento normativo. A su vez, los entornos híbridos, que integran nubes públicas, privadas y sistemas locales, permiten una mayor flexibilidad y control, especialmente en industrias reguladas como la manufactura, la salud y las finanzas.

Uno de los factores que más ha impulsado la adopción de la nube en este periodo es la integración de inteligencia artificial, particularmente la IA generativa. Las empresas están incorporando modelos de IA en sus procesos para automatizar tareas, mejorar la toma de decisiones y ofrecer experiencias más personalizadas. Esta tendencia ha elevado la demanda de plataformas cloud con capacidades avanzadas de procesamiento y almacenamiento, consolidando aún más su papel estratégico.

A pesar de los avances, la adopción de la nube no está exenta de retos. Las principales preocupaciones giran en torno a la seguridad de los datos, la integración con sistemas heredados y la escasez de talento especializado. Cerca de la mitad de los usuarios de servicios cloud expresan inquietudes sobre la visibilidad y el control en entornos multicloud, lo que subraya la necesidad de soluciones de seguridad más robustas y adaptativas.

Las pequeñas y medianas empresas también están protagonizando esta transformación. Gracias a la accesibilidad y escalabilidad de las soluciones en la nube, muchas PYMES han podido digitalizar sus operaciones, acceder a herramientas de colaboración avanzadas y competir en igualdad de condiciones con grandes corporaciones. Plataformas como Microsoft 365, Google Workspace y soluciones basadas en IA están siendo ampliamente adoptadas por este segmento.

En conclusión, la nube ya no es solo una herramienta tecnológica, sino un habilitador estratégico que redefine la forma en que las organizaciones operan, innovan y se relacionan con sus clientes. En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, aquellas empresas que logren integrar de forma segura y eficiente las aplicaciones cloud estarán mejor posicionadas para liderar en sus respectivos mercados.

 

Referencia:

Rackspace Technology – The Multicloud Annual Research Report 2024

Statista – Cloud Computing Market Forecasts 2024–2025

Informes de tendencias tecnológicas en adopción cloud y transformación digital (2024–2025)

Written by: admGrupoBeit

Tagged as: , , , , , .

Rate it
Previous post

Similar posts

Post comments (0)

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *